CÁTEDRAS LIBRES

Red_Calisas

Qué es una cátedra libre

Son espacios académicos reconocidos por las universidades públicas y abiertos a la comunidad para promover áreas de la cultura y del saber que no están incluidas específicamente en los diseños curriculares de las carreras que se dictan, propiciando la libre discusión y la producción de conocimiento.

Las Cátedras Libres contemplan la integración de los saberes populares con los conocimientos científicos, abordando una problemática específica y promoviendo salidas sociales en conjunto y no aisladas. En el caso de las CALISAS tienen las siguiente características:

Características comunes

01
Cuestionan el modelo agroindustrial dominante de agronegocios destinados a la exportación, basado en organismos genéticamente modificados, agrotóxicos y fertilizantes sintéticos; el hipermercadismo y el supermercadismo como formas dominantes de distribución de los alimentos y la circulación de los alimentos como meras mercancías en una economía capitalista.

02
Promueven el paradigma de la agroecología y la Soberanía Alimentaria.

03
Integran el espacio académico con movimientos sociales y campesinos.

04
Son abiertas a toda la comunidad

05
Desarrollan actividades de docencia, investigación y extensión como ferias, jornadas, trabajo territorial en barrios y producción agroecológica de alimentos, entre otras

06
Están conformadas por equipos interdisciplinarios y transdisciplinarios.

07
Se encuentran integradas por graduadxs, estudiantes, profesorxs y referentes de organizaciones sociales en pie de igualdad, promoviendo una organización interna horizontal.

08
Pueden o no estar insertas en la currícula universitaria.

09
Carecen en la mayoría de los casos de financiamiento específico, apelando al trabajo voluntario y al compromiso de sus integrantes con la causa.

10
Propenden a incidir en las políticas públicas y, en ese sentido, se están convirtiendo crecientemente en actores de referencia y consulta en la discusión de las políticas públicas alimentarias en el país.

Sumate a la Red

¿Cómo participar?

Próximamente vas a encontrar en nuestra página, notas de actualidad, agenda de actividades, cursos, capacitaciones y campañas de comunicación.

Contactate

¿Vos también estás movilizado por la soberanía alimentaria? Contactanos

Formate

Enterate de la agenda de cursos y capacitaciones de la Red Calisas

Hacé comunidad

¡Conocé las redes que hay en cada región del país y sumate!

Difundí

Enterate de las campañas de comunicación y compartilas en tus redes

Estemos en contacto

Dudas, comentarios, sugerencias. Envianos un mensaje completando el formulario.
Si querés contactar a una Cátedra Libre en particular, visitá la sección "Red_Calisas".